SEO en Navalcarnero

José David Frías

Te ayudo a llevar clientes a tu negocio a través de tu página web. Más de 5 años de experiencia en el posicionamiento SEO para negocios locales, tiendas online, etc.

Posicionamiento SEO en Navalcarnero


El SEO es la optimización de un sitio web con el objetivo de aparecer lo más arriba posible en los motores de búsqueda como Google.

El hecho de aparecer más arriba para aquellas búsquedas relacionadas con nuestro negocio, supone más visitas hacia nuestra página web, lo que genera en más clientes potenciales, y por lo tanto, más ventas.

Análisis y estrategia

▸Estudio de palabras clave
▸Auditoría técnica
▸Arquitectura web
▸Análisis de competencia

SEO Onpage

▸Encabezados
▸Etiquetas, contenidos…
▸SEO Local
▸Mejora Indexabilidad web

SEO Offpage

▸Estudio de competencia
▸Popularidad web
▸Auditoría de enlaces
▸Obtener enlaces de calidad

Posicionamiento web en Navalcarnero


1. Estudio de palabras clave

Lo primero de todo es realizar un estudio de palabras clave o estudio semántico. Debemos saber cómo buscan tus clientes tus productos o servicios. En ocasiones es obvio, pero en otras encontramos palabras que desconocíamos. Para ello, nos apoyamos en herramientas de SEO y de la competencia.

2. Auditoría SEO

Nos referimos a encontrar los distintos puntos de mejora a nivel técnico, sobretodo. Aspectos como la indexación, el mal uso de etiquetas, y muchos otros elementos que afectan al posicionamiento SEO de nuestra página web. En la auditoría detectaremos estos fallos o puntos de mejora. Luego, deberemos planificar un plan de actuación para ello.

3. Optimización SEO

Ponemos en marcha la estrategia planificada. Vamos solventando los errores previamente detectados en la auditoría y trabajando las palabras clave detectadas en el estudio semántico. Se prioriza siempre aquellas acciones que creemos que darán un mayor retorno. En algunas ocasiones será la creación de nuevas páginas, categorías (en ecommerce), en otros casos podrá ser el arreglo de errores importantes de la auditoría técnica, y en otros casos, podrá ser la mejora de aspectos fundamentales para el SEO local (en caso de clientes con un negocio local).

Consultor SEO en Navalcarnero


Dudas frecuentes sobre SEO


El tiempo va a depender de factores como el nivel competencia para cada palabra clave, la edad de nuestro dominio, la autoridad VS la autoridad de la competencia… y por supuesto, de lo que entendamos como éxito o que ya hemos alcanzado el objetivo. Por norma general, entre 6 y 12 meses podríamos ya ver resultados reales de incremento de posiciones notables en los buscadores y visitas en la web.

De primeras, la respuesta es no. Además, no nos interesa cualquier palabra, sino aquellas que tengan realmente que ver con nuestro negocio. Dicho esto, también debemos ser cautos a la hora de elegir qué palabras trabajar. Esto es especialmente importante en tiendas online o negocios de ámbito nacional, donde la competencia puede ser feroz. Por ejemplo, una tienda de deportes local pero que vende a nivel nacional, la palabra «comprar bicicletas» no es viable (a priori). Es por esto que elegir bien las palabras clave es fundamental para acertar en la estrategia. Por otro lado, en negocios locales, la elección de la palabra clave es más sencillo y solemos aplicar otras estrategias de SEO local.

En SEO, lo más normal es pagar el servicio por meses. Esto se debe a varios factores:

  • La evolución de los factores de posicionamiento en cambios de algoritmo. Esto hace que las reglas del juego puedan cambiar en algún momento de la partida, por lo que debemos tomar otras acciones y cambiar la estrategia.
  • La no certeza de cuál va a ser el resultado final. Conocemos los factores de ranking, pero no la fuerza real de cada una. Por esto, es muy común tomar decisiones en función de cómo han funcionado las primeras acciones.

Por estas y más razones (como que Google constantemente prueba distintas posiciones para probar qué resultado es mejor) lo mejor es no trabajar el servicio como un «one off», sino como un trabajo constante hasta que logremos «éxito».

Para ti el SEO tiene mucho sentido. Las búsquedas de algunos productos y de casi todos los servicios están geolocalizadas al lugar donde se encuentra en usuario. Esto hace que solo le aparezcan resultados que venden dicho producto o servicio. Por lo tanto, tu no compites contra todos los negocios de ámbito nacional, sino contra aquellos de tu zona. Y mejor todavía, al ser estrategias no tan comunes como el SEO clásico, suele ser más fácil posicionar este tipo de negocios. Aunque como todo, depende mucho de tu servicio, nivel de competencia y localidad.

Como siempre, depende. Depende de cada caso y lo que entendamos como rentable. Definiendo el SEO, el SEO se encarga de llevar visitantes a una página web, que quieran encontrar lo que tu ofreces. Pero más allá de esto, que un usuario te llame, te visite o te compre, no es solo cosa de que te visiten, sino de la experiencia que tenga el usuario con tu marca o negocio. ¿Tu producto o servicio es llamativo?¿Tienes buenas opiniones?¿Precios competitivos?¿Tu local está demasiado lejos para el usuario? ¿Tu tienda online no ofrece seguridad al comprador, tiempos largos de envío u otros problemas?

Y por supuesto, depende de lo que entiendas por rentabilidad. El SEO es una pata más de tu negocio que puede amplificar tus ventas, pero si el negocio no funciona bien o tiene otros puntos débiles, es posible que no funcione tan bien como debería.

Por supuesto que sí. Sin embargo, debes entender que, por un lado, tus competidores podrían seguir trabajando, y en algún momento podrían superarte, y por otro lado, hay sectores que requieren de un constante trabajo de popularidad o autoridad web, por lo que si dejaran de trabajarlo, tarde o temprano caerían. Cada caso suele ser un mundo, por lo que si quieres saber tu caso, puedes consultarme.

Los enlaces proporcionan autoridad y esto general popularidad web, por lo que son una pata importante del SEO. Los sitios web populares posiciona mucho más fácil que los que no.

Dicho esto, no siempre vamos a necesitar enlaces para lograr posicionar. Obviamente esto va a depender de la competencia por dichas palabras clave. Aún así, generar una pequeña capa de popularidad al sitio web, incluso estando ya en primera posición, puede aportar una «defensa» importante para futuros cambios de algoritmo de los buscadores. Google busca posicionar sitios confiables y los enlaces de calidad es una forma que tiene para evaluar esta característica.